viernes, 2 de julio de 2010

Multimedia

A la tarea de comunicarse se van uniendo y adaptando nuevas tendencias, en los ultimos años una megatendencia se ha llevado el primer lugar, como lo es la multimedia. La opción de facilitar el manejo de la informacion de manera completa y didactica es su principal atractivo, ya que en años anteriores se dificultaba este hecho. La labor periodistica se ha visto en la necesidad de encarrilarse en esta área ya que su conocimiento y manejo facilitaría aun más las labores periodísticas y la información, permitiendo que la credibilidad y confirmación de la información difundida mediante estas herramientas, como las fotos, videos, podcast, hipertextos, hiperenlaces, blogs, entre otros. Esta demás decir que la catedra de Producción Multimedia es de vital importancia n el contexto actual de la sociedad y en el mundo profesional de los comunicadores, donde facilitará una grandiosa ayuda.

Publicado por: Sr. Ballesteros

Colaborar es de Comunicadores ahora


Nace de una necesidad primordial en la actualidad, la cual es romper con la verticabilidad de la comunicación y realizarla  de forma horizontal correspondiendo a la característica primordial de Web.

Colaborativo es el nombre clave de este periodismo, ya que consiste en un grupo de personas netamente profesionales de la comunicación organizados en la red para crear una gama de información de mejor potencial periodístico entre ellos y para terceros.

Dado esta nueva vertiente comunicacional en la Internet se ve posible la creación de nuevo medio de comunicación independiente del poder mediático empresarial, aumentando la libertad de expresión del periodista, restringido solo por la ética propia de cada comunicador o grupo de comunicadores.

La alta presencia de fuentes entrelazadas en el periodismo colaborativo permite el trabajo y desarrollo de una red física donde sinergicamente trabajan las cabezas del mismo que son los periodistas vanguardistas en este nuevo subgénero del periodismo digital.

Cabe señalar que no es perimisivo la equivocación del periodismo colaborativo con respecto a donde se ven presentes comentarios y/u opiniones del usuario sobre las notas o publicaciones en los portales Web.

Así que periodistas actuales y comunicadores del mañana esta puerta esta abierta para que se integren a esta nueva tendencia del periodismo digital actual y no se queden en el aparato.

 Publicado por: Sr. Ballesteros

Youtube gana el caso de copyright presentado por Viacom y la Premier League



    En el 2007, Viacom presentó una demanda por mil millones dólares contra Google y YouTube basándose en una infracción de copyright, alegando que los usuarios con frecuencia suben material protegido con derechos de autor en YouTube – lo suficiente para causar un impacto en los ingresos de Viacom y una ganancia en ingresos de publicidad para YouTube.

    Más tarde se encontró que el origen de la disputa estaba en que Viacom buscaba comprar Youtube en el 2006, pero Google se le anticipó. Al mismo tiempo se reveló que muchos de los videos por los que Viacom exigía una indemnización, fueron subidos por esta misma empresa.

Para ampliar la información:  Youtube gana el caso de copyrigth

Publicado por: Sr. Ballesteros

Derecha e Izquierda en los Derechos de Autoría


A raíz de las reglas planteadas en los derechos de autor, y sus problemas de restricción se hace la propuesta de una nueva forma o especie de licencia, copyleft, donde se otorga la capacidad u oportunidad de modificar el derecho de autor de software de computadoras, documentos, música, y obras de arte.
Producciones creativas se pueden proteger ante cualquier delito participe en la Web, es decir, certificar que el receptor o usuario tenga mayor libertad en hacer uso de una copia o versionar algún trabajo y exista una amplia opinión y gama de trabajos para un mejor análisis e información para estudio. Es conocido como el antagonista del copyright.
Como comunicadores e investigadores de la verdad, buscamos definir y mantener nuestros conocimientos acercados a la realidad evolutiva que se presenta en la sociedad, es por ello que apoyamos a Stallman, cuando en 1984 empezó a trabajar para erradicar esta opción gracias al desarrollo de la Web.
Trabas y restricciones son presentes en esta practica actual de derechos de autor, las cuales mediante su desarrollo vieron que necesitaban métodos y/o reglas a seguir en la aplicación de las mismas, como por ejemplo: el uso sin alguna limitación, la capacidad de generar ejemplares sin ningún margen, darle el matiz que se desee a las mismas dependiendo del área que se desee, entre otras.
Es importante señalar e indicar que las mismas normas de esta nueva licencia son aplicables de maneras muy distintas dependiendo del ámbito geográfico en donde se delimite.
Concluyendo, dejo claro como comunicador e investigador del mañana y posible teórico en la actualidad, tomen esta iniciativa y capacidad de crecer como profesionales teóricos de manera madura, profesional y éticamente posible para no incidir en la sociedad de una forma deshumanizada que luego pueda traer cambios en la sociedad casi irreversibles.

Publicado por: Sr. Ballesteros

La Multimedia dijo GOL en Sudáfrica 2010


Para el presente año 2010, se dio cita en Sudáfrica a 32 selecciones de futbol de distintos países. En donde se dio muestra aparte de un gran futbol y diversas sorpresas para los fanáticos y sus predicciones una característica muy importante en la actualidad para los medios de comunicaciones y la receptividad del público, es la denominada multimedia.

La presencia de la misma fue imprescindible para el transcurso de la copa. Medios de comunicación, bien sean físicos o digitales, incorporan en sus medios esta característica, incluyendo múltiples medios, desde textos e imágenes, hasta animación, sonidos y videos.

E incluso las redes sociales también juegan un papel muy importante en esta recepción, como lo es el interés global por Sudáfrica 2010. Portales Web como Twitter y su sincronía actualizada han dicho y dejado fuertemente “presente” en el día a día, juego a juego del mundial; el seguimiento de medios on line y periódicos digitales en esta útil herramienta se presento en medios de todas partes del mundo, como por ejemplo: El Impulso, El Informador, Meridiano TV, FoxSport, ESPN, Líder en Deportes, entre otros.

Sin olvidar al medio tradicional por excelencia, la televisión, también participo en este tema tan relevante utilizando a todo dar las herramientas de la multimedia en sus transmisiones. Utilizando imágenes 3D con los rostros de los jugadores de las selecciones mostraban diseño táctico de cada una de las mismas; con una pantalla táctil mostraban las posiciones de los jugadores y las posibles jugadas practicadas por cada selección; en las páginas Web la constante actualización de los resultados; en los portales Web de los medios on line los videos editados con las jugadas mas polémicas de los presentes partidos; estas y otras mas necesidades fueron saciadas gracias al progreso en multimedia  de los medios actuales. 

Hablando un medio en particular como lo es Venevisión, demostró una herramienta muy interesante y útil en la observación y estudio de jugadas en cada juego, dicha herramienta fue la recreación en 3D, simulando los juegos de video, de las situaciones de gol en cada partido, donde especialistas del deporte examinaban previamente las jugadas y con esta herramienta luego mostrar al publico interesado el porque y como se dieron las acciones.

La actualización en el campo laboral con respecto a los multimedios es de mucha importancia para no atascarse en el proceso evolutivo comunicacional y no perder la receptividad  y  credibilidad del  Publico  o  usuario  que  nos  sigue.

Publicado por: Sr. Ballesteros